La Caverna
Rock & Letras
LO QUE 1971 NOS DEJÓ
Oscar a la Mejor Película: The French Connection
Oscar al Mejor Director: William Friedkin (The French Connection)
Oscar a la Mejor Actriz: Jane Fonda (Klute)
Mejor Oscar al Mejor Actor: Gene Hackman (The French Connection)
Grammy al Mejor álbum: (Tapestry Carole King)
Premio Nobel de Literatura: Pablo Neruda (Chile)
Películas Icónicas: La Naranja Mecánica, Harry el Sucio, The French Connection
Libros Icónicos: Las Venas Abiertas de América Latina (Eduardo Galeano) La Muerte Feliz (Albert Camus)
Con 1971 continúa la tensa calma del año anterior. De hecho, es un año anormalmente tranquilo, sin hechos violentos que usualmente acaparan los titulares anuales. Salvo por la Guerra en Vietnam que continuaba aunque en escala descendente y con varios paíeses retirando sus tropas, la lucha en Pakistán Oriental por lograr su independencia y el Halconazo en México, en el que el gobierno volvió a ejecutar una matanza estudiantil mediante un comando encubierto. La lucha parecía centrarse en el espacio, con el envío de la Unión Soviética de sondas a Marte, China colocó su segundo satélite, y USA continuaba con su proyecto Apolo, logrando (supuestamente) su tercer alunizaje. Mientras trillones se derrochaban en la carrera espacial, en Pakistán Oriental, actual Bangladesh, la gente moría de hambre por la guerra para separarse de Pakistán y las cosechas arruinadas por los monzones del año anterior. George Harrison convocaría a sus amigos para un espectacular concierto de recaudación de fondos en Nueva York, siendo el pionero en conciertos benéficos que se podrían de moda años después, pero sobre todo, colocando el problema de Bangladesh en la mira del público en general. Morrison moría en circunstancias oscuras en París y Kubrik lanzaba otra joya de la cinematografía mundial. Dentro de esta aparente calma, sin embargo, se empezaban a gestar situaciones con impacto a corto plazo. Las medidas de Allende, nacionalizando banca y varias industrias, comenzaban a incomodar al norte. La OPEP se hacía del control del petróleo al ver la ayuda de USA a Israel. Una calma muy efímera como se comprobará el siguiente año.
3 de Enero: En Glasgow mueren 66 personas al ceder una barandilla del estadio del Celtic por la presión de los espectadores.
25 de Enero: En USA, Charles Manson es condenado a muerte por conspiración, pero se le conmuta por cadena perpetua.
25 de Enero: En Uganda, Idi Amin jefe de las fuerzas armadas, da un golpe de Estado y toma el mando presidencial.
3 de Febrero: La OPEP fija unilateralmente los precios del petróleo. El impacto no es inmediato, pero será determinante unos años después.
7 de Febrero: En Suiza las mujeres obtienen el derecho de voto.
9 de Febrero: En California, el terremoto de Sylmar (6,4 grados según la escala sismológica de Richter) golpea el área del Valle de San Fernando. Dentro del Programa Apolo, regresa a la Tierra la nave estadounidense Apolo 14, después del tercer alunizaje.
13 de Febrero: Tropas de Vietnam del Sur invaden Laos, apoyadas por los Estados Unidos.
13 de Febrero: En Chile, el presidente socialista Salvador Allende nacionaliza la banca privada.
22 de febrero: En Estados Unidos, una falsa alarma atómica provoca el pánico.
3 de Marzo: China lanza su segundo satélite, China II..
5 de Marzo: El ejército de Pakistán ocupa Pakistán Oriental (hoy Bangladesh).
22 de Marzo: en Argentina, el general Alejandro Agustín Lanusse toma ilegítimamente el poder (que se encontraba también ilegítimamente en manos de otros militares).
26 de Marzo: Tras la matanza llevada a cabo por el ejército pakistaní sobre civiles bengalíes inocentes el día anterior, Bangladesh, conocida como "Pakistán Oriental", declara la independencia del estado de Pakistán tras haber estado dominada y descuidada por Pakistán Occidental. La frecuente explotación de la mayoría bengalí por la minoría no bengalí, no es comprendida por mucha gente de ambos lados de Pakistán. Las tensiones han llegado a su límite, en este año de 1971, al negar el presidente pakistaní Yahiya Khan, un gobernante militar, los resultados electorales que otorgan a la Liga Awami una mayoría abrumadora en el parlamento, lo que da pie a que el Sheikh Mujibur Rah comience su lucha por la independencia.
5 de Abril: En Sicilia, el Monte Etna entra en erupción.
8 de Abril: Se celebra en Londres, capital del Reino Unido, el primer Congreso Mundial del Pueblo Gitano, primera gran reunión de las asociaciones y movimientos representativos del pueblo gitano en todo el mundo.
21 de Abril: En Haití, muere el dictador François Duvalier y le sucede su hijo Jean-Claude Duvalier, de 19 años de edad.
28 de Mayo: Los rusos lanzan la nave "Mars 3" primera que, tras entrar en órbita marciana el 2 de diciembre de este mismo año, logrará soltar un módulo de aterrizaje que se posará en la superficie del planeta aunque funcionará tan sólo durante 20 segundos. Los expertos sospecharán que el módulo habrá sido destruido por una inmensa tormenta de polvo sobre el suelo de Marte.
8 de Junio: En Chile, la VOP (Vanguardia Organizada del Pueblo) asesina a Edmundo Pérez Zujovic (exministro del Interior).
10 de Junio: En Ciudad de México tiene lugar la Matanza del Jueves de Corpus, también conocido como “El Halconazo” cuando una marcha estudiantil, primera desde la matanza de la Plaza de las Tres Culturas en 1968, que comienza en el Casco de Santo Tomás para continuar por la calzada México-Tacuba y que pretende llegar al Zócalo capitalino para demandar una apertura democrática real, es detenida por el cuerpo de granaderos de la policía, mientras se despliega al grupo de los "Halcones", supuesto grupo de choque estudiantil. En realidad es un grupo paramilitar de élite del ejército mexicano entrenado para reprimir manifestaciones, y atacan brutalmente la marcha de estudiantes, donde alrededor de 120 jóvenes resultan muertos o desaparecidos. El presidente Echeverría prometerá una investigación que nunca se realizará. En 2006, Echeverría será responsabilizado por estos hechos, pero en 2009, será exonerado por falta de pruebas en su contra.
20 de Junio: En México, se transmite el primer sketch del Chavo del Ocho dentro del programa humorístico "Chespirito".
30 de Junio: Tras realizar un perfecto aterrizaje en Kazajstán (Unión Soviética), los tres cosmonautas rusos (Teniente Coronel Georgi Dobrovolsky, Vladislav Volkov y Viktor Patsayev) de la nave "Soyuz 11" son hallados muertos en el interior de la cápsula sin aparentes lesiones físicas. La investigación posterior llegará a la conclusión de que los tres cosmonautas murieron por un fatal aumento de su presión arterial, causada cuando la cabina se despresurizó rápidamente, debido a un escape de aire a través de un agujero creado en el momento que la cápsula se separó del módulo de servicio poco antes del aterrizaje. La tripulación había logrado un récord de permanencia en el espacio de 24 días, durante los que se acoplaron a la estación espacial "Salyut 1". Al principio se pensó que tan larga estancia podía estar vinculada con las causas de su muerte.
3 de Julio: A los 27 años de edad, es hallado muerto en la bañera de su piso del Barrio del Marais en París (Francia) el poeta, compositor y cantante estadounidense, vocalista del grupo de rock The Doors, Jim Morrison.
11 de Julio: Culmina el proceso de nacionalización del cobre, cuando el Congreso Nacional de Chile aprueba, por votación unánime, la enmienda constitucional que lo hace posible. Por la tarde, en una multitudinaria concentración en Rancagua, el presidente Salvador Allende se dirige al país señalando que "Chile va a nacionalizar el cobre en virtud de un acto soberano. Acto soberano que incluso está consagrado en las resoluciones de las Naciones Unidas, que establecen que los países tienen derecho a nacionalizar sus riquezas básicas".
31 de Julio: Por primera vez en la historia, se utiliza un vehículo de cuatro ruedas para transportar personas fuera de la Tierra, al usar los astronautas del Apolo XV, James B. Irwin y David Scott, el "rover lunar" alimentado por baterías, para explorar la superficie de la Luna, en las inmediaciones de su lugar de alunizaje. Esta primera exploración tiene una duración de 6 horas y 32 minutos que sirve para investigar el borde de la grieta Hadley, instalando una estación científica, llamada ALSEP, para estudiar el suelo y registrar la temperatura, el flujo de calor y la conductividad térmica, en la falda de los Apeninos lunares.
1 a 2 de Agosto: En NY se celebra el Concierto para Bangladesh, organizado por George Harrison para recaudar fondos por la hambruna que sufrió Bangladesh durante ese año.
15 de Agosto: Nixon Shock. El presidente de USA, Richard Nixon, acaba con el patrón oro al anunciar la suspensión de la convertibilidad en metal del dólar estadounidense.
18 de Agosto: En la Guerra de Vietnam, Australia y Nueva Zelanda deciden retirar sus tropas de Vietnam.
21 de Agosto: En Bolivia, Hugo Banzer Suárez asume la presidencia del país, después de darle un golpe de estado al ex presidente Juan José Torres Gonzales.
3 de Septiembre: En Argentina, los militares entregan el cadáver de Eva Perón (la segunda esposa de Juan Domingo Perón), que mantuvieron escondido (con nombre falso) en un cementerio italiano durante quince años. Tras ser protectorado británico desde 1916, Catar obtiene su independencia. Un incruento golpe de Estado en 1972 depondrá a Ahmad b'Ali por su primo el jeque Hammad al-Thani, quien se mantendrá en el poder hasta 1995, fecha en que será depuesto por su hijo Hammad bin Khalifa al-Thani.
11 de Septiembre: Muere en Moscú (URSS) el que fuera máximo dirigente de la Unión Soviética entre 1953 y 1964, Nikita Sergeyevich Khrushchev, que depuró los excesos cometidos por Stalin y acercó posturas con el Occidente capitalista.
11-12 de Septiembre: en México se realiza el mítico Festival de Rock de Avándaro, con cerca de 300 000 personas.
15 de Octubre: En Egipto, asume la presidencia Anuar el Sadat, tras el repentino fallecimiento de Nasser. Sadat liderará un cambio de rumbo radical en la política exterior de Egipto.
21 de Octubre: El poeta chileno Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura.
2 de Diciembre: La nave soviética "Mars 3", lanzada el 28 de mayo, es el primer ingenio humano que logra posarse sobre la superficie del planeta Marte. El módulo de aterrizaje sólo envía señales durante 20 segundos. Los expertos especulan con que se haya estropeado debido a una violenta tormenta de arena marciana.
21 de Diciembre Bangladesh proclama su independencia tras la rendición del ejército ocupante pakistaní.
Musicalmente es un año espectacular, que también pelea un puesto por uno de los mejores de la historia, haciendo imposible decidirse por el mejor disco del año… Led Zeppelin lanza el poderoso IV, que los coloca como el espectáculo más grande del planeta, los Rolling Stones colocan el Sticky FIngers con el que confirman que han superado los 60’s, al igual que The Who, que con su Next no solo muestran que han sobrevivido la década, sino que se han renovado e incluso se fortalecieron. Los Doors lanzan el L.A. Woman, última joya antes de la muerte de Jim, uniéndose así al Club de los 27. Black Sabbath mantiene sus sonidos espesos y fundacionales del Metal con su Master of Reality, mientras que Deep Purple, casi con la misma potencia, lanza su Fireball. Los Allman Brothers se amanecían en el Fillmore sin darse cuenta que las horas transcurrían para uno de los discos en vivo más impresionantes de la historia. Alice Cooper lanzaba el Killer, mientras que Bob Marley comenzaba su asalto al mundo con su Reggae y filosofía de paz. ELP lanza el complejo pero fascinante Tarkus, su obra maestra, con el que el Prog se consolida ese año, junto con el Aqualung de Jethro Tull, el Nursery Cryme de Genesis y The Yes Album. Pink Floyd por fin encuentra rumbo con su enorme Meddle que predecía grandes cosas. Bowie lanza su Hunky Dory, que en su momento no fue un hitazo a pesar de su gran calidad, pero que unos meses más adelante volvería a prender y ayudaría a colocarlo como figura preponderante. Lennon colocaba el himno de himnos, Imagine, sentado a su piano blanco junto a una inexpresiva Yoko. Y George Harrison organizaba un concierto sin precedentes, para recaudar fondos y crear conciencia para un devastado Bangladesh, junto a la crema y nata del Rock: amigos suyos como Bob Dylan, Eric Clapton, Ringo Starr, Ravi Shankar, Billy Preston, Leon Russell, figurones que sólo se volverían a reunir para rendirle tributo tras su muerte. En Latinoamérica, el Rock se empieza a consolidar. Lanzan sus debuts los Jaivas en Chile, Os Mutantes en Brasil, Pappo's Blues en Argentina, los Dug Dugss y La Revolución de Emiliano Zapata en México. En este país se organiza el mítico Festival de Avándaro, el mayor Festival de Rock latino hasta la fecha, aunque faltaron algunas de las mejores bandas nacionales del momento. Desde España, Joan Manuel Serrat conquistaba América con su Mediterráneo. En pocas palabras y sin restarle importancia a los hechos sangrientos, 1971 es de los pocos años en el que, felizmente, los logros musicales opacaron por completo las notas violentas o políticas que usualmente encabezan estas cronologías. Sin duda, uno de los mejores de la historia, cuya calidad no se repetiría hasta 20 años después.
Lo Que 1971 Nos Dejó:
Led Zeppelin - Led Zeppelin IV
Rolling Stones - Sticky Fingers
The Who - Who's Next
The Doors - L.A. Woman
Black Sabbath - Master of Reality
David Bowie - Hunky Dory
Deep Purple - Fireball
Emerson, Lake & Palmer - Tarkus
Allman Brothers Band - At The Fillmore East
Jethro Tull - Aqualung
John Lennon - Imagine
Alice Cooper - Killer
Paul McCartney - Ram
Pink Floyd - Meddle
Genesis - Nursery Cryme
Yes - The Yes Album
Carole King - Tapestry
Janis Joplin - Pearl
Nazareth - Nazareth
Bob Marley - Soul Revolution
Grand Funk Railroad - Survival
Jeff Beck - Rough and Ready
Kinks - Percy
Leonard Cohen - Songs of Love and Hate
George Harrison - Concert for Bangladesh
Bob Dylan - Greatest Hits Vol 1
Traffic - The Low Spark Of High-Heeled Boys
Crosby Stills Nash and Young - Four Way Street
Ten Years After - Space In Time
B.B. King - B. B. King in London
Emerson, Lake & Palmer - Pictures At An Exhibition
Jimi Hendrix - Rainbow Bridge
T. Rex - Electric Warrior
The Mamas and the Papas - People Like Us
Joni Mitchell - Blue
Santana - Santana III
Jefferson Airplane - Bark
Supertramp - Indelibly Stamped
Paul McCartney - Wild Life
Beach Boys - Surf's Up
Pink Floyd - Relics
Marvin Gaye - What's Going On
Can - Tago Mago
Bee Gees - Trafalgar
Funkadelic - Maggot Brain
Miles Davis - A Tribute to Jack Johnson
Electric Light Orchestra - Same No Answer
Sly & The Family Stone - There's a Riot Goin' On
Van Der Graaf Generator - Pawn Hearts
Alice Cooper - Love It To Death
Byrds - Byrdmaniax
Grand Funk Railroad - E Pluribus Funk
Traffic - Welcome To The Canteen
Rory Gallagher - Rory Gallagher
Roy Harper - Stormcock
Syd Barret - Barret
Colosseum - Live
Byrds - Farther Along
Comus - First Utterance
Uriah Heep - Salisbury
James Brown - Revolution of the Mind
John Coltrane - Sun Ship
Focus - Focus II
Guess Who - So Long, Bannatyne
Johnny Cash - Little Fauss And Big Halsy
Kinks - Muswell Hillbillies
Gentle Giant - Acquiring the Taste
Van Morrison - Tupelo Honey
Moody Blues - Every Good Boy Deserves Favour
Procol Harum - Broken Barricades
Rod Stewart - Every Picture Tells a Story
Howlin' Wolf - The London Howlin' Wolf Sessions
Françoise Hardy - La Question
Flamin' Groovies - Teenage Head
Atomic Rooster - In Hearing of Atomic Rooster
Uriah Heep - Look at Yourself
Mountain - Nantucket Sleighride
Grand Funk Railroad - University of Hawaii
Audience - The House on the Hill
Duke Ellington - New Orleans Suite
James Brown - Hot Pants
Ike & Tina Turner - Live in Paris: Olympia 1971
Hollies - Distant Light
Samurai - Samurai
Judee Sill - Judee Sill
Bang - Bang
MC5 - High Time
Johnny Cash - Sing Hank Williams - Johnny Cash & Jerry Lee Lewis
Lynyrd Skynyrd - The Complete Muscle Shoals Album
Felt - Felt
Crazy Horse - Crazy Horse
Toad - Toad
UFO - Flying: UFO II - Space Rock
Gila - Gila
Doors - Other Voices
King Crimson - Lizard
Singles:
John Lennon - Imagine / It's So Hard
The Who - Baba O'Riley / I Can't Explain
Derek and The Dominos - Layla / Bell Bottom Blues
The Doors - Riders on the Storm / The Changeling
The Rolling Stones - Brown Sugar / Bitch
The Who - Won't Get Fooled Again
Black Sabbath - Iron Man / Electric Funeral
Led Zeppelin - Black Dog / Misty Mountain Hop
The Rolling Stones - Wild Horses / Sway
Jethro Tull - Aqualung / Hymn 43
Ten Years After - I'd Love to Change the World / Let the Sky Fall
Creedence Clearwater Revival - Have You Ever Seen the Rain / Hey Tonight
The Who - Behind Blue Eyes / My Wife
Emerson, Lake & Palmer - Lucky Man / Knife Edge
The Allman Brothers Band - Midnight Rider / Whipping Post
Black Sabbath - Children of the Grave / Solitude
Deep Purple - Fireball / Demon's Eye
Pink Floyd - One of These Days / Seamus
Santana - Oye como va / Samba pa ti
Don McLean - American Pie
Led Zeppelin - Rock and Roll/Four Sticks
Janis Joplin - Me and Bobby McGee / Half Moon
The Doors - Love Her Madly
Argent - Hold Your Head Up
Genesis - The Knife
Alice Cooper - Under My Wheels / Desperado
Yes - Yours Is No Disgrace - Part 1 / Part 2
Cat Stevens - Wild World / Miles From Nowhere
T. Rex - Get It On
Paul & Linda McCartney - Uncle Albert-Admiral Halsey / Too Many People
Carole King - It's Too Late / I Feel the Earth Move
George Harrison - What Is Life / Apple Scruffs
Joni Mitchell - California / A Case of You
Black Sabbath - Into the Void / Black Sabbath
Ringo Starr - It Don't Come Easy / Early 1970
Jethro Tull - Locomotive Breath / Hymn 43
T. Rex - Jeepster / Life's a Gas
Can - Spoon / Shikako Maru Ten
Focus - Hocus Pocus / Janis
Cat Stevens - Morning Has Broken
LP’s En Español:
La Revolución de Emiliano Zapata - La Revolución De Emiliano Zapata
Joan Manuel Serrat - Mediterráneo
Pappo's Blues - Pappo's Blues
Los Jaivas - El Volantín
Dug Dugs - Dug Dugs
Os Mutantes - Jardim Elétrico
Toncho Pilatos - Toncho Pilatos
Víctor Jara - El Derecho de Vivir en Paz
Violeta Parra - Canciones reencontradas en París [1961-1963]
Popol Vuh - In den Gärten Pharaos
Finalmente, vale la pena mencionar que fue un año que se dio el lujo de no lanzar como secillos temas como The Musical Box, L.A. Woman o Stairway to Heaven.
Por Corvan
29/Jul/2015

Si el C-Box no te permite agregar comentarios, haz click AQUÍ